Desde principios de año se inició un llamado a la implementación del sistema 1×10, el cual ha tomado renovada fuerza estas últimas semanas. Esto resulta muy interesante, pues haciendo un ejercicio de memoria, podemos recordar que este sistema fue una creación del PSUV en el año 2012 para las elecciones presidenciales que se realizaron en octubre de ese año. Este sistema fue diseñado como un método para arrastrar y hacer seguimiento de los votos, y que consistía en ese momento, en que cada partidario del PSUV consiguiera 10 votos para el oficialismo, para luego reportar a las autoridades del partido la lista de los nombres y números de cédula correspondientes a estos diez votos. Desde entonces, este sistema ha sido puesto en práctica en cada proceso electoral que se ha desarrollado en Venezuela.
Sin embargo, en los meses previos a las elecciones de 2021, este sistema del 1×10 pasó a tener también la función de atender denuncias de actores de la comunidad sobre educación, salud, servicios públicos, asfaltado, iluminación, seguridad, entre otros, a lo cual el gobierno hizo mucha difusión, constituyéndose de esta manera adicionalmente en un sistema proselitista del cual echar mano cada vez que hay elecciones. Cabe señalar que quienes quisieran hacer denuncias o solicitudes debían registrarse en la Plataforma Patria, identificando de esta manera a potenciales votantes, perfeccionando de esta manera la captación de votos a través de este sistema. El 1×10 recibió mucha difusión y publicidad para la elección del gobernador de Barinas en enero de 2022, cuando todo el estado venezolano se avocó a resolver problemas de toda índole previo a dicha elección (todo el gobierno volcado a recuperar Barinas), en lo que fue un claro acto proselitista. Este sistema quedó definitivamente institucionalizado por el presidente Nicolás Maduro en mayo de 2022, pasando a llamarse 1×10 del Buen Gobierno, y la parte de registro y control de denuncias y solicitudes funciona también a través de la aplicación VenApp (http://tinyurl.com/mua4dr7m).
Esto nos hace preguntarnos si este resurgir del 1×10 del Buen Gobierno, o también llamado plan 95, cuya finalidad es resolver el 95 % de las denuncias reportadas en el 1×10 mediante la Plataforma Patria, no es otra cosa que el inicio de la campaña electoral del Partido PSUV con miras a las elecciones presidenciales que se estiman se lleven a cabo este año.
En Guachimán Ciudadano hemos dado seguimiento en la plataforma X a esta renovada campaña del 1×10 del Buen Gobierno. Para esto, en los últimos diez días hemos monitoreado más de 2000 mensajes en X, procedentes de distintos entes del estado, dirigentes y voceros del PSUV, gobernadores y funcionarios civiles y militares. Estos mensajes han estado dando a conocer los avances del sistema del 1×10 del Buen Gobierno y las diferentes actividades que viene desarrollando el gobierno bajo esta estrategia. Muchos de estos mensajes o posts vienen acompañados del eslogan “rumbo al 2030”, una clara alusión a continuidad del gobierno, es decir, un mensaje electoral.
A continuación se muestran capturas tomadas de la red social X, donde puede apreciarse las actividades del gobierno en relación al 1×10 y el carácter proselitista de este sistema.




























Este análisis, hecho por Guachimán Electoral a la campaña del 1×10 en la red social X, pone de manifiesto que es una estrategia electoral ya asumida y perfeccionada por parte del gobierno para lograr sus objetivos electorales. Todo esto al margen de los reglamentos del CNE en cuanto a propaganda política, períodos de campaña, uso de recursos del estado, etc.