Saltar al contenido

Agresiones, amenazas y actos vandálicos contra María Corina Machado y su equipo en el desarrollo de la campaña

    En una primera edición, Guachimán Ciudadano recogió una serie de denuncias aparecidas en la red social X sobre los bloqueos y obstaculización de vías en los estados a los cuales se dirigía la líder de la oposición María Corina Machado, esto en su gira de precampaña en apoyo al candidato a la presidencia Edmundo González. En ese trabajo también mostramos otras denuncias asociadas a la gira de precampaña, como lo fueron el cierre por parte del SENIAT de establecimientos de hospedaje o alimentación visitados por el equipo de María Corina Machado (https://tinyurl.com/328fzdd7). Aunado a ello, tampoco faltaron denuncias referidas a la detención de transportistas que prestaron sus servicios para el desarrollo de las actividades de la líder opositora e incluso la retención de sus unidades de transporte o equipos de sonido.

    Con el inicio formal de la campaña este tipo de hechos, y las denuncias correspondientes, se incrementaron considerablemente. Los bloqueos y cierres de vías, abiertamente o con la excusa de la realización de trabajos de mantenimiento, la detención de dueños de vehículos y posterior decomiso de estos, el cierre de establecimientos por parte del SENIAT, se volvieron una constante. Sin embargo, en los últimos días el matiz ha cambiado. De impedimentos y retaliaciones se ha pasado a la agresión e intimidación directa, inclusive hasta las amenazas de muerte. Lo que supone un giro dramático y preocupante.

    El día 6 de julio pasado el candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, fue agredido verbalmente por el personal de CONVIASA por volar en esa línea aérea venezolana. Esta situación fue ampliamente divulgada y comentada en las redes sociales. Desde ese incidente los viajes del candidato han sido por carretera y al igual que lo ocurrido con María Corina Machado los establecimientos que le han prestado sus servicios han sido clausurados.

    El día 13 de julio las agresiones subieron de nivel. En un restaurante en la Encrucijada de Turmero, estado Aragua, donde estaban almorzando María Corina y Edmundo González se presentaron un grupo de personas, en su mayoría mujeres, profiriendo amenazas y con la intención de agredir, tanto a María Corina como a Edmundo González y a su equipo. Si bien, no hubo hechos que lamentar ese día, este incidente fue usado como excusa para días después llevarse detenido al jefe de seguridad de María Corina Machado, por haber supuestamente agredido a este grupo de mujeres. Es de destacar que el local fue clausurado por el SENIAT y su dueño fue detenido. Posteriormente, dos de las mujeres que participaron en este hecho fueron identificadas como concejales de la Cámara Municipal de Mariño y otra como diputada del Consejo Legislativo del estado Aragua. Vale la pena señalar que estas funcionarias recibieron un reconocimiento en un acto público por parte del presidente de ese órgano, quien las llegó a llamar “valientes”.

    La denuncia más reciente, hecha por la propia María Corina Machado, es un hecho que sobrepasa ya ciertos límites. Se trata de un acto vandálico y de sabotaje contra los vehículos en los cuales se trasladaron ella y su equipo al estado portuguesa el jueves 18 de julio. Los vehículos fueron vandalizados y la manguera de los frenos de uno de estos vehículos fue cortada, lo cual representa una clara amenaza contra la vida de María Corina y su equipo. El candidato Edmundo González manifestó “El amedrentamiento contra María Corina Machado y las recientes detenciones de 72 ciudadanos y activistas de nuestra campaña son actos de cobardía intolerables que atentan contra el desarrollo del proceso electoral. Las autoridades, el Consejo Nacional Electoral y la comunidad internacional que respalda el Acuerdo de Barbados no pueden quedarse al margen frente a estos hechos. Es crucial garantizar un desarrollo pacífico del proceso electoral el 28 de julio en Venezuela”.

    Las persecuciones y amenazas están a la orden del día. Las amenazas pasaron de ser apenas algunos grafitis en unas paredes del estado Táchira, al inicio de la precampaña, hasta convertirse en un hecho punible con el sabotaje de un vehículo con intenciones de causar daño físico, o inclusive la muerte. Además de esto, la cantidad de personas detenidas luego de cada acto de masas del candidato Edmundo González, así como de la líder de la oposición María Corina Machado ha ido en aumento y no parece detenerse a medida que entramos en la semana final de campaña.

    A continuación, se puede observar algunas capturas tomadas de la red social X, que atestiguan los hechos narrados y su gravedad.

    Para finalizar, conviene señalar que el CNE, como órgano rector que ejerce el poder electoral, debiera velar por el buen desarrollo de la campaña. Las situaciones descritas revisten una gravedad tal que cabría esperar que los rectores del CNE manifestaran su posición al respecto e hicieran una llamado para que estas situaciones no se repitan.