Saltar al contenido

Uso y abuso de recursos del Estado en la campaña electoral y otras denuncias

    Según el cronograma electoral del CNE para las próximas elecciones presidenciales, el pasado 4 de julio inició la campaña electoral. Desde entonces, e incluso antes, en el periodo de precampaña, las denuncias acerca del uso y abuso de recursos del estado para promocionar al candidato de gobierno, Nicolás Maduro, han estado a la orden del día. A estas, se suman denuncias sobre la divulgación de propaganda por parte de entes del estado y la participación de la Guardia Nacional y el SENIAT en una suerte de persecución a algunos candidatos y dirigentes de oposición a la hora de desarrollar sus campañas electorales.

    Guachimán Ciudadano, continuando con su labor de observación de los eventos electorales del país y los sucesos alrededor de estos, esta vez ha querido dirigir su atención a estas situaciones irregulares, toda vez que constituyen violaciones flagrantes de la normativa electoral, y en algunos casos delitos graves contra el patrimonio. Para ello se hizo un seguimiento de las publicaciones aparecidas en redes sociales sobre el tema, principalmente en la red social X.

    Publicaciones hechas por usuarios de la red X, y lo más importante, publicaciones aparecidas en cuentas oficiales de entes del estado y de funcionarios de alto rango, mostraron que estas irregularidades y abusos han sido una constante desde el periodo de precampaña y han arreciado una vez iniciada formalmente la campaña. Una de las denuncias más comentadas por usuarios de la red social X fue la publicación en la cuenta oficial del SENIAT, el día 4 de julio, mostrando la movilización de una cantidad considerable de sus trabajadores en apoyo al candidato de gobierno. Esta, y otras publicaciones similares fueron posteriormente borradas de esta cuenta una vez que comenzaron a circular denuncias sobre esta situación. Sin embargo, quedaron capturas que así lo demuestran.

    Es de notar que no solo el SENIAT ha movilizado a sus trabajadores a la hora de hacer concentraciones y mítines en apoyo al candidato Nicolás Maduro, también otros organismos como el IVSS. A un nivel más alto, entes como el Ministerio de Educación, el Ministerio de Información y Comunicación, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Vicepresidencia de la República, entre otros, también han manifestado su apoyo al candidato del gobierno, haciendo seguimiento y divulgando sus actos en sus cuentas oficiales de la red social X. A estas actividades de proselitismo por parte de organismos y entes del estado, se suman algunos ministros, gobernadores y alcaldes con su presencia en estas actividades.

    Es de notar que muchas de las actividades y actos en los que participa el candidato del gobierno son inauguraciones o reinauguraciones de instituciones educativas y deportivas una vez debidamente acondicionadas. Con frecuencia también se publican en cuentas oficiales de organismos del estado el desarrollo de jornadas de salud y atención a la ciudadanía, estas como parte del sistema de captación de votos llamado 1×10 del buen gobierno, y no dejando de aludir al candidato de gobierno y usando la etiqueta del día. La participación del jefe de estado en su carácter de candidato presidencial en actividades proselitistas es acompañada y divulgada con frecuencia por el canal del estado Venezolana de Televisión. Otras denuncias puntuales son la distribución de motos con la idea de que sean usadas en campaña por los seguidores del presidente y el uso de camiones de organismos públicos, como CORPOELEC, para fijar propaganda electoral. Todo esto constituye un uso y abuso de recursos del estado para favorecer una parcialidad política.

    Las denuncias sobre las persecuciones y hostigamiento a algunos candidatos y dirigentes de oposición también han sido muy comentadas y divulgadas por los usuarios de la red social X. El cierre de ventas de comida y hoteles por el SENIAT y con apoyo de la Guardia Nacional una vez fueron usados sus servicios por el candidato Edmundo González o la dirigente de oposición, María Corina Machado, es un hecho recurrente y muy comentado en redes sociales. Esta persecución llega al punto de detener a dueños de vehículos, con la consiguiente confiscación de estos, y a prestadores de todo tipo de servicios.

    A continuación, se muestran capturas, tomadas de la red social X, de las publicaciones mencionadas y también de otras que hacen referencia a los hechos señalados.

    Para finalizar, señalar que las actividades de campaña y promoción del candidato de gobierno por parte de organismos gubernamentales, haciendo uso de recursos y además con la participación de empleados públicos, viola las normativas del CNE sobre el uso de recursos en las campañas electorales. Sin embargo, hasta el momento el organismo rector de las elecciones en Venezuela no ha hecho ninguna declaración o llamado de atención al respecto. Por otra parte, tampoco se ha manifestado en cuanto a las denuncias de interferencia en la campaña del candidato Edmundo González Urrutia.